Qué es LCN en un televisor

La función LCN en un televisor significa Logical Channel Number o Número Lógico de Canal. Permite que los canales digitales se ordenen automáticamente según una lista predefinida, garantizando que cada canal (como La 1, Antena 3 o Telecinco) aparezca siempre en la misma posición, sin importar la marca o el modelo del televisor.

Qué significa LCN y para qué sirve

Cuando configuras un televisor inteligente, aparece la opción LCN activado o desactivado durante la búsqueda de canales. Esta función asigna automáticamente un número lógico a cada emisora para mantener un orden coherente entre los distintos televisores del país.

Por ejemplo:

  • La 1 siempre estará en el canal 1.

  • Antena 3 en el 3.

  • Telecinco en el 5.

Esto es posible gracias al sistema LCN, que clasifica los canales emitidos por la televisión digital terrestre (TDT). Así se evitan desordenes como encontrar La 1 en el canal 37 o Antena 3 en el 82.


Cómo funciona el sistema LCN

El sistema LCN está integrado en el firmware de los televisores modernos, tanto televisores LED, OLED, 4K o Smart TV.
Cuando realizas una búsqueda automática de canales, el televisor detecta la señal de cada emisora y asigna su posición lógica según la numeración oficial establecida por los operadores de TDT.

Funcionamiento básico del LCN:

  1. El televisor escanea las frecuencias de la antena.

  2. Identifica los canales digitales disponibles.

  3. Asigna automáticamente un número lógico según la base de datos LCN.

  4. Guarda la lista en el orden correcto.

Esto garantiza uniformidad en todos los televisores del país, facilitando la experiencia del usuario.


Ventajas de tener activado el LCN

Activar la opción LCN ofrece beneficios claros para cualquier tipo de televisor, ya sea un televisor LED, OLED, 4K o de 55 pulgadas:

  • Orden automático: no necesitas reorganizar manualmente los canales.

  • Uniformidad: el mismo orden de canales en todos los televisores del hogar.

  • Simplicidad: facilita la búsqueda de tus canales favoritos.

  • Compatibilidad: funciona con la mayoría de sistemas de televisión digital terrestre.

Si desactivas el LCN, los canales se almacenan en el orden en que son encontrados, lo que puede generar listas desorganizadas o duplicadas.


Cómo activar o desactivar LCN en tu televisor

La ubicación de esta opción puede variar según la marca, pero el proceso es similar en la mayoría de televisores inteligentes:

  1. Enciende el televisor y entra al menú de configuración o ajustes.

  2. Selecciona Canales o Configuración de sintonización.

  3. Busca la opción LCN (Número lógico de canal).

  4. Activa o desactiva según prefieras:

    • Activado: los canales se ordenan automáticamente.

    • Desactivado: permite un orden manual.

  5. Realiza una nueva búsqueda automática de canales.

En modelos de Samsung, la opción puede aparecer como “Canal automático”; en LG, bajo “Número lógico”; y en Sony, como “LCN On/Off”.


Cuándo conviene desactivar LCN

Aunque se recomienda mantener LCN activado, hay casos donde puede ser útil desactivarlo:

  • Cuando deseas personalizar el orden de los canales.

  • Si tienes canales locales que cambian de posición frecuentemente.

  • En televisores conectados a antenas comunitarias con repetidores de señal.

Desactivar LCN permite mover manualmente los canales a tus posiciones preferidas, aunque perderás el orden automático en futuras actualizaciones de señal.


Compatibilidad del LCN en televisores modernos

El sistema LCN está presente en prácticamente todos los televisores 4K, LED, OLED y Smart TV actuales. Modelos como los de Samsung, LG, Sony, Philips, TCL o Hisense incluyen esta función dentro del menú de sintonización digital.

Incluso en televisores grandes, como un televisor de 55 pulgadas, el sistema LCN garantiza que la búsqueda de canales digitales se mantenga organizada sin intervención del usuario.

Además, el LCN es compatible con los estándares DVB-T y DVB-T2, utilizados en España para la televisión digital terrestre, por lo que seguirá siendo útil con futuras actualizaciones de la TDT.


Relación entre LCN y televisión digital terrestre (TDT)

El LCN es una parte esencial de la televisión digital terrestre (TDT). Mientras la TDT transmite los canales, el LCN se encarga de ordenarlos automáticamente en tu televisor.

Esto significa que:

  • Cada canal digital incluye un número lógico dentro de su señal.

  • El televisor lo interpreta y asigna la posición correspondiente.

  • Si un canal cambia de frecuencia, el sistema LCN lo reubica en el número correcto durante la siguiente sintonización.

Por eso, si después de una resintonización de TDT notas que los canales están desordenados, asegúrate de que LCN esté activado.


Preguntas frecuentes

¿Qué es LCN en un televisor?
Significa Logical Channel Number y sirve para ordenar automáticamente los canales digitales de la TDT según un listado lógico preestablecido.

¿Qué pasa si desactivo el LCN?
Los canales se guardarán en el orden en que se encuentran durante la búsqueda, pudiendo quedar desorganizados.

¿En qué televisores funciona el LCN?
Está disponible en casi todos los televisores inteligentes, LED, OLED y 4K, incluyendo marcas como Samsung, LG, Sony, TCL y Philips.


El sistema LCN en un televisor simplifica la gestión de canales y mejora la experiencia de usuario. Ya sea que uses un televisor LED de 32 pulgadas o un OLED 4K de 55 pulgadas, activar esta función garantiza un orden uniforme y sin complicaciones en tu lista de canales.


Puntos clave:

  • LCN significa Número lógico de canal (Logical Channel Number).

  • Ordena automáticamente los canales de televisión digital.

  • Es compatible con TDT, televisores 4K, LED, OLED y Smart TV.

  • Puede activarse o desactivarse desde el menú de configuración.

  • Mantenerlo activo asegura un orden coherente en todos los televisores.